Ir a contenido

País

Envios Internacionales
Envios Internacionales
How do automatic transmission bands work?

¿Cómo funcionan las bandas de transmisión automática?

Si tienes un vehículo con transmisión automática, seguramente te habrás preguntado más de una vez cómo se realizan los cambios de marcha, o por qué el motor no se apaga cada vez que paras. La transmisión automática es muy diferente a la manual, y gran parte de esas diferencias radican en sus piezas y en la función que cumplen en el sistema.
Una de las piezas más importantes es la banda de transmisión.

Cómo funciona la banda de transmisión automática

La banda de freno de transmisión es una correa de acero con material de fricción adherido a la superficie interior. Forma parte del control del conjunto planetario junto con los discos de fricción, el embrague unidireccional, y su función es bloquear por un corto tiempo los elementos de engranaje, como la corona, el sol o el tambor. Su funcionamiento es controlado por una unidad hidráulica que les permite girar, o bloquea su movimiento. Un extremo de la banda está anclado contra la caja de transmisión, y el otro extremo está conectado con un pistón de operación de la unidad servo, donde se envía el aceite hidráulico a presión para tensar la banda alrededor del tambor y evitar que gire.

Conjunto de bandas y engranajes planetarios

El estado de la banda afecta directamente el funcionamiento del tambor y del conjunto planetario. De esta manera, una transmisión automática puede cambiar de marcha en función de las revoluciones por minuto (RPM).

El principio de retención y bloqueo del mecanismo planetario es muy similar al de pisar el pedal del freno. Las transmisiones automáticas son accionadas por presión de aceite; cuando el líquido de transmisión automática (ATF) llega al servomecanismo, el pistón comienza a moverse bajo la presión del líquido, de manera que la banda aprieta y bloquea los elementos del mecanismo planetario por un corto periodo de tiempo; una vez transcurrido ese tiempo, el conjunto de engranajes se desbloquea y el servomecanismo se apaga. Al igualarse la presión del líquido, la banda se debilita, el resorte que se mueve hacia atrás hace que el pistón regrese a su posición inicial y la banda vuelva a su estado libre.

Síntomas y fallos habituales

Los problemas más frecuentes con el sistema de bloqueo de los engranajes planetarios, o con la banda de freno de la transmisión son:

  • Daños en la capa de fricción de la banda . Estos daños pueden ser por desgaste propio del uso, provocando que el mecanismo planetario sufra un bloqueo incompleto. Como consecuencia de esta situación, durante el proceso de cambio de marchas, el conductor puede experimentar temblores, o escuchar ruidos como raspaduras provenientes de la caja de transmisión automática.
  • Avería del pistón del servo . Si uno de los componentes del pistón del servo está desgastado o roto, la banda no podrá bloquear el conjunto de engranajes planetarios, por lo que en cada cambio de velocidad sentirás tirones o ruidos provenientes de la caja de cambios.
  • Vástago del pistón dañado . Los daños en el vástago del pistón del servomotor pueden hacer que fragmentos de metal se dispersen por toda la transmisión. La ATF distribuirá estos fragmentos de metal por todas las partes de la transmisión, lo que provocará daños importantes si no se soluciona de inmediato.
  • Desgaste del muelle . Si el muelle está dañado, como en el punto anterior, puede que haya restos contaminantes procedentes del mecanismo del servo, en el que la banda bloquea las partes móviles de la transmisión, de forma que al intentar arrancar el coche, este no se mueva.

Servicios de mantenimiento

Ajuste de banda

Asegura el normal funcionamiento de la banda de transmisión, para lo cual se ajusta periódicamente la holgura entre el tambor de freno y la banda mediante un tornillo de ajuste, o una horquilla con contratuerca y una llave dinamométrica. Si el tornillo de ajuste se encuentra en el interior de la caja de cambios, será necesario retirar la bandeja de transmisión para ajustar la banda.

La revisión de la banda debe realizarse junto con el cambio de AFT y filtros, es importante revisar que la banda no esté demasiado estirada, ya que esto puede acelerar el desgaste y provocar su rotura.

Rotura de banda

Si la banda de transmisión se ha roto, o el desgaste es extremo y está a punto de romperse, es importante reemplazarla antes de que provoque fallas en el engranaje que comprometan la seguridad del conductor y su acompañante.

En Sun Transmission encontrarás las piezas que necesitas para mantener la transmisión de tu vehículo en óptimas condiciones. Navega por nuestra tienda online para encontrar todas las piezas de transmisión online que tenemos para ti, como juntas de cárter de transmisión , líquido de transmisión automática , enfriadores de transmisión , válvula moduladora de transmisión o kits de reparación de transmisión .

Te invitamos a navegar por nuestro blog, y encontrar todo tipo de información útil relacionada con el correcto funcionamiento de tu vehículo, transmisión automática, dirección asistida electrónica y mucho más. Y si tienes dudas o necesitas más información solo contáctanos hoy, con gusto te atenderemos.

Artículo anterior Acumulador de transmisión y su relación con los cambios de marcha.

Comparar productos

0 de 3 artículos seleccionados

Seleccione el primer artículo para comparar

Seleccione el segundo artículo para comparar

Seleccione el tercer elemento para comparar

Comparar